10 consejos para comprar un coche de segunda mano

28.08.2015 11:02

               Guía para comprar un coche de segunda mano

¿Qué tengo que saber para comprar un coche de segunda mano, un coche usado? ¿Cuáles son las averías mecánicas más habituales en coches de segunda mano?  Te damos diez consejos para comprar un coche de segunda mano que te ayudarán.

Si te has decidido a comprar un coche de ocasión o de segunda mano, que no te den gato por liebre. Muchas veces las apariencias engañan. Las averías mecánicas son difíciles de identificar a simple vista. Si sigues esto diez consejos para comprar un coche de segunda mano, las probabilidades de sufrir  una desagradable sorpresa serán menores.

 

  1. Motor

Fíjate si el motor tiene fugas; es fácil de comprobar, si el motor está muy sucio, ten la seguridad que hay fugas. Tampoco confíes demasiado en un motor excesivamente limpio. Seguramente  lo habrán limpiado recientemente, precisamente,  para camuflar posibles fugas. No dejes de revisar el estado de las correas y de las tuberías de refrigeración. Observa posibles grietas. El oído también es tu aliado. Ruidos anormales son fácilmente perceptibles.

fuga_motor.JPG

  1. Frenos

Tu seguridad y la de los tuyos dependen mucho de este órgano del coche. El tacto en el pedal es un chivato y aliado nuestro. Si tienes que pisar a fondo el freno, controla el nivel del líquido de frenos. Revisa el estado de los discos y pastillas. No te olvides del freno de mano. Comprueba la tensión del mismo.

discos_freno.jpg

 

  1. Neumáticos

        Busca grietas o rajas; los neumáticos con muchos años tienden a agrietarse. Mira la fecha de fabricación; se      recomienda cambiar los neumáticos con más de cuatro años de antigüedad. Las grietas y rajas también nos dan una idea del trato que ha recibido en coche.

neumaticos_agrietados1.jpg

 

  1. Suspensión

Apóyate sobre el capó del coche, encima de una de las ruedas,  empuja hacia abajo. Si observas que rebota varias ves antes de volver a su estado normal, ese amortiguador pide a gritos su jubilación.

amortiguador_desgastado.jpg

 

  1. Dirección

Atento a cualquier holgura  o dureza excesiva. Que el coche no sufra desvíos ni a izquierda ni derecha con el volante en recto ni al frenar. Ruidos anormales al girar el volante.

direccion_asistida.jpg

  1. Carrocería

La corrosión a veces no se aprecia de al primer vistazo. Revisa las partes metálicas del coche, sobre todo si vives en zonas lluviosas, donde la humedad es muy alta. Arañazos y pequeñas abolladuras a veces se nos escapan en una primera revisión. Tampoco descuides los cambios de tonalidad de la pintura; nos dan una idea de posibles reparaciones chapuceras.

corrosion-pintura-abultada.jpg                             arañazos_chapa.jpg

  1. Faros e intermitentes

Echa una ojeada a las tulipas. No te llevará mucho tiempo. Si puedes probar el coche, hazlo de noche; así es mucho más fácil saber si el coche “ve” bien.  Descarta coches con sistema de iluminación no homologado.

tulipa_rota.jpg

 

  1. Interior del coche

Fíjate en el estado de la tapicería, posibles quemaduras y manchas. No te olvides de un componente muy importante de tu seguridad: el cinturón de seguridad. Comprueba posibles roturas en la cinta y los anclajes del mismo. Revisa los elevalunas e iluminación interna. El correcto funcionamiento de los auto radios y demás dispositivos electrónicos, evita posibles sorpresas.

interiror_coche.jpg

 

  1. Libro mantenimiento e ITV

Comprueba que el coche ha pasado todas las revisiones correspondientes; también es importante saber en qué taller las ha pasado, parece una tontería, pero no todos los talleres trabajan igual. Obviamente, ojea la ficha técnica del coche; en su parte posterior es donde el establecimiento que pasa la ITV pone su sello.

libro_mantenimiento.jpg

 

  1. Garantía

Si la compra la haces a un profesional, éste está obligado por ley a ofrecerte una garantía, por escrito, del coche que compres. Entre particulares, la ley no obliga a nada, pero el artículo 11.485 del Código Civil, recoge que el vendedor ha de responder durante un periodo de seis meses ante el comprador por los vicios ocultos del coche en el momento de la compra venta. En el mercado existen empresas que ofertan este producto. Aquí podrás calcular el precio de tu garantía mecánica.